top of page

LA GUATILA

 

 


 

Contexto

Se considera que fue cultivada por los Aztecas desde tiempos anteriores a la conquista, llego a Latinoamérica a comienzos del siglo XIX. Es cultivado alrededor del mundo y se conoce con diversos nombres como: Chayote (América del Sur), papa de pobre o cidra (Colombia), Trayote (Antillas), Chocho (Europa).

 

 


 

Imagen tomada de: http://goo.gl/4RbDBS


 

Composición

Su color externo es verde, su geometría es similar a la guayaba y su pulpa es de color blanco. Es rica en nutrientes como hierro, fósforo y vitamina A.

 


 

Imagen tomada de: http://goo.gl/nWp5iC


 

Ojo Químico

 

Medicinalmente


 

Las enfermedades que combate la guatila son cálculos renales, arterosclerosis, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, controla enfermedades diuréticas.

 


 

Imagen tomada de: http://goo.gl/iJyR8C


 
DIRECCIÓN
Universidad de la Sabana.

Puente del Común. Chía, Cundinamarca.

AUTORES:
Paula Corredor
Mateo Tellez 
Juan S. Sanz

 

© 2023 by Aguapanela. 

bottom of page