

AGUAPANELA

CRONOLÓGICAMENTE..

ALGUNAS ESTADISTICAS MUESTRAN QUE...
1. Indique se edad entre los siguiente rangos.
Como podemos observar nuestra población se encuentra en un rango que oscila principalmente entre los 30 y 40 años, seguido por el rango de los 40 a 50 años. Esto nos quiere decir que en la industria de los restaurantes, sigue siendo pionera la experiencia en la práctica como principal factor para dirigir los restaurantes.

2. Indique su nivel académico.
Como podemos apreciar en los resultados, vemos como la educación superior resulta ser pionera en la industria, seguida por el bachiller. De allí podemos partir para poder identificar cuáles son los canales de comunicación correctos que se deben usar para poder transmitir este conocimiento que se está generando, de modo que se entienda de una forma eficiente toda la información.

3. Desde su punto de vista ¿qué tanto conocimiento sobre los alimentos que pertenecen a las recetas tradicionales de la cocina de nuestro país?
Esto nos quiere decir que aunque estos personajes poseen una contacto directo o indirecto con estos ingredientes no logran ver este ingrediente desde una perspectiva que logra superar lo físico. De modo que reduce su utilización considerablemente, de forma específica según la encuesta realizada solo un 57% de la población la cocina a diario, ingrediente que son mas usados en restaurantes tales como los corrientazos.

4. Si pudiera hacer alguna innovación de cocina colombiana ancestrales en las preparaciones, ¿usted qué preferiría?
Con base en esto podemos afirmar que la población está dispuesta a aceptar nuevas propuestas sobre la presentación que poseen las preparaciones, con la condicion de que se mantengan los mismos sabores. Gracias a esto se da un impulso gastronómico que podría llegar a ser la base para desarrollar nuevas técnicas que permitan generar nuevas propuestas para impulsar la cocina autóctona colombiana.

5. Con 5 palabras defina lo que significa o representa para usted la cocina autóctona
De estos resultados podemos ver la poca relación que existe con la información propuesta en marco teórico, ya que es allí donde se especifica que la cocina autóctona es un papel fundamental de nuestro patrimonio cultural, de nuestra identidad y claro, también resulta ser uno de los factores que nos diferencia con el resto del mundo.
